Elija la solución ideal
Un taller es un lugar que requiere soluciones prácticas, duraderas y funcionales. Uno de los elementos clave en una instalación de este tipo es la puerta, que debe cumplir los requisitos específicos del usuario. Elegir la puerta adecuada para el taller influye en la comodidad de trabajo, la seguridad y la eficiencia del espacio. En este artículo, echaremos un vistazo a los tipos de puertas más populares y le daremos una idea de qué solución funcionará mejor.
¿Cuáles son las características clave de la puerta ideal para el taller?
- Compacta y ocupa poco espacio
En los talleres, cada centímetro de espacio suele contar. La puerta debe ocupar el menor espacio posible, tanto en el hueco de entrada como en el interior del edificio. - Funcionalidad y facilidad de uso
La puerta del taller debe ser fácil de manejar para no interferir en las actividades diarias. La apertura y el cierre automáticos son una gran comodidad. - Durabilidad y resistencia
El taller es un entorno expuesto al polvo, la grasa y las fluctuaciones de temperatura. La puerta debe estar fabricada con materiales resistentes a los daños y a las condiciones meteorológicas. - Buen aislamiento térmico y acústico
El aislamiento térmico ayuda a mantener la temperatura adecuada en el taller, lo que se traduce en ahorro de calefacción. El aislamiento acústico garantiza el confort en el trabajo y la reducción del ruido.
Los tipos de puertas más comunes para talleres
Puertas seccionales
Las puertas seccionales se abren por encima del techo del taller. Están formadas por paneles aislados que se desplazan sobre raíles cerca del techo. Ofrecen un buen aislamiento térmico y están disponibles en una amplia gama de colores. El inconveniente, sin embargo, es que los raíles deben instalarse en el techo, lo que limita el espacio para otros equipos.


Puertas enrollables
Las puertas enrollables, al igual que las persianas, se enrollan en un cofre sobre el hueco de entrada. Son compactas y no requieren raíles en el techo, lo que las convierte en una buena solución en espacios reducidos. Sin embargo, su aislamiento térmico suele ser más débil que el de las puertas seccionales.
Puertas basculantes
Las puertas basculantes son una solución económica, pero cuando están abiertas requieren mucho espacio delante del taller. Son menos prácticas que las puertas seccionales o enrollables.

Puerta Compact: la mejor elección para el taller
Si busca una puerta que combine la compacidad de una puerta enrollable con la funcionalidad de una puerta seccional, la puerta Compact es la solución ideal. Es una solución moderna que elimina muchos de los problemas de las puertas comerciales tradicionales.
¿Por qué elegir una puerta Compact?
- Sin raíles de techo: La puerta Compact no requiere la instalación de raíles de techo, lo que permite la libre instalación de equipos adicionales como iluminación, ventilación o elevadores de coches.
- Diseño Compact: la puerta ocupa poco espacio, tanto abierta como cerrada.
- Opciones de personalización avanzadas: La puerta Compact puede equiparse con ventanas, puertas peatonales incorporadas o cortinas de luz, lo que aumenta el confort y la seguridad en el taller.
- Aislamiento mejorado: gracias a los paneles aislantes, la puerta Compact evita eficazmente la pérdida de calor, algo crucial en los talleres con calefacción.

